LA HISTORIA DE LA IGLESIA DE BALVANERA
Según la historia vuando recién empezó la conquista española a las tierras del incario, un grupo de 700 soldados al mando de Diego de Almagro llegaron al sitio que hoy es el valle de Colta, allí quedaron rodeados por más de un millar de incas.
Los soldados rogaron entonces a la Virgen de La Balbanera su protección, y como por milagro, los guerreros indígenas se abstuvieron de atacar y más aún se retiraron del valle.
En agradecimiento por haber salvado sus vidas, los españoles fundaron en unos kilómetros más adelante en el sector denominado Richbamba que los españoles llamaron después Riobamba, la villa de Santiago de Quito el 15 de agosto de 1534 y construyeron con la ayuda de aborígenes del lugar la iglesia que hasta hoy permanece en pie.
Como hecho anecdótico, durante la Colonia se desató un devastador terremoto en el año1797 que asoló poblacionesy aldeas de la zona central del país, más de un millar de personas murieron y la mayoría de las edificaciones se convirtieron en escombros. Pero la iglesia, salvo alguna cuarteaduras, se mantuvo incólume.
Los soldados rogaron entonces a la Virgen de La Balbanera su protección, y como por milagro, los guerreros indígenas se abstuvieron de atacar y más aún se retiraron del valle.
En agradecimiento por haber salvado sus vidas, los españoles fundaron en unos kilómetros más adelante en el sector denominado Richbamba que los españoles llamaron después Riobamba, la villa de Santiago de Quito el 15 de agosto de 1534 y construyeron con la ayuda de aborígenes del lugar la iglesia que hasta hoy permanece en pie.
Como hecho anecdótico, durante la Colonia se desató un devastador terremoto en el año1797 que asoló poblacionesy aldeas de la zona central del país, más de un millar de personas murieron y la mayoría de las edificaciones se convirtieron en escombros. Pero la iglesia, salvo alguna cuarteaduras, se mantuvo incólume.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario